Se entiende por licencia médica el derecho que tiene el trabajador de ausentarse o reducir su jornada de trabajo, durante un determinado lapso de tiempo, en cumplimiento de una indicación profesional certificada, durante cuya vigencia podrá gozar de subsidio de incapacidad laboral con cargo a la entidad de previsión, institución o fondo especial respectivo, o de la remuneración regular de su trabajo o de ambas en la proporción que corresponda.
La licencia médica, es un acto médico administrativo-legal en el que intervienen el trabajador, el profesional que certifica, la Compin o ISAPRE competente. Para emitir licencias médicas, los médicos, matronas y cirujanos dentistas facultados deberán hacerlo de forma digital a partir del 1 de enero de 2021, mediante operadores que actualmente tramitan dichos documentos electrónicamente
¿Cuándo es el caso? En enfermedad o accidente común, Prórroga medicina preventiva, Licencia maternal pre y posnatal, Enfermedad grave del niño menor de un año, Accidente del trabajo o trayecto, Enfermedad profesional, Patología del embarazo y todo aquello que corresponda.
Cabe Destacar que la emisión de licencias médicas electrónicas se inició en el año 2007, y actualmente es válido, legal, absoluta y obligatoriamente emitir las licencias médicas en Chile de manera electrónica, en un período comprendido entre 72 horas hasta 30 días